Existen distintos certificados que controlan que las producciones de ropa sean lo más respetuosas posibles con su denominación. A continuación te contamos los aspectos básicos de los organismos más destacados y reconocidos:
Se centra en certificar que las prendas no se han fabricado con sustancias peligrosas, ni tintes tóxicos ni otras sustancias cancerígenas o dañinas para el cuerpo humano.
La propia certificación OEKO-TEX ha creado, a su vez, otra verificación llamada STEP (Sustainable Textile Production), que se encarga de corroborar que las prendas son sostenibles desde la perspectiva de uso de tóxicos, gestión ambiental, calidad, seguridad, salud y responsabilidad social.
Según su propia página web, GOTS es “la norma líder mundial en el procesamiento de textiles hechos con fibra orgánica, que incluye criterios ecológicos y sociales, y sustentada por certificaciones independientes en toda la cadena de provisión textil.”
Así, GOTS tiene como propósito conseguir que cada uno de los procesos de la fabricación textil sean responsables con el medio ambiente y con la sociedad.
PETA Cruelty Free
PETA corresponde a las siglas People for the Ethical Treatment of Animals (en español, Personas por el Trato Ético de los Animales) y su eslogan es “Animals are not ours”, es decir, “Los animales no son nuestros”. Toda una declaración de intenciones.
Esta organización sin ánimo de lucro se ha convertido en uno de los referentes en cuanto a supervisión de marcas que no testan con animales con su PETA Cruelty Free. En su página web puedes encontrar una lista de marcas que no testan con animales y una lista con las que sí lo hacen.
Fairtrade International
Fairtrade International es una certificación que se centra en supervisar que las producciones se basan en el comercio justo y que exista una cooperación entre productores y consumidores. Es decir, una prenda etiquetada con el nombre FAIRTRADE es una prenda que respeta los siguientes criterios, entre otros:
• artículos creados por pequeños productores
• beneficios se reparten de manera equitativa dentro de la organización
• condiciones de trabajo dignas (en cuanto a sueldo, seguridad…)
• precio justo
• transparencia
• respeto a la legislación medioambiental
En stramboticá creemos en el comercio justo, ecológico, responsable y ético. Puedes disfrutar de nuestros productos accediendo en nuestra página web.
Add comment